Cuenca no para

Se trata de una recopilación de 12 obras que van acompañadas del los textos bíblicos a los que hacen referencia las escenas representadas como "El pecado original", "Cain matando a Abel", "Noé dirigiendo la entrada de los animales en el arca", "La construcción de la torre de Babel", "Abraham y Melquisedec", "Agar y el ángel", "Abraham y los tres ángeles", "Lot embriagado por sus hijas", "El sacrificio de Isaac", "Rebeca y Eliecer", "El sueño de Jacob" y "La lucha de Jacob y el ángel".
Más información
La muestra presenta una serie de collages realizados en su mayoría desde 2018, aunque algunos se remontan a la primera decena del siglo.
Estos sencillos papeles pegados transforman las imágenes cotidianas, las que vemos a diario en periódicos y revistas, en aquellas otras que habitan, fantasmalmente, fuera de nuestro campo de visión, en el punto ciego de nuestra realidad.

Una muestra muy personal de Agustín Rubio en la que no solo contemplarás su arte, sino que sentirás el trabajo sincero y el tiempo pensado de este artista, tristemente fallecido el pasado 2019.
Más información

Podemos encontrar gran diversidad de especies de aves en nuestros paseospor Cuenca y sus alrededores. JAVIER MERCHANTE nos ayuda a identificarlas a través de esta exposición de fotografías.
En 'Retratos de aves en Cuenca' se observará el gran detalle y minuciosidad con el que están hechos-para fijarnos y detenernos- en sus peculiares características: el plumaje, la variedad de tonalidades, el comportamiento o los sonidos, son tan sólo algunas de ellas.

Una muestra compuesta por casi un centenar de cuadros de pequeño y mediano formato con un título que alude directamente a las técnicas utilizadas en su realización.
Más información
Una selección de grandes películas de todos los tiempos plasmadas con la exquisita mirada de Terán. Una oportunidad de ver trabajos de este gran artista con una gran trayectoria nacional e internacional.
Entrada gratuita.
Más información
Obras del IES Fernando Zóbel.
Más información
Muestra a raíz del trabajo colaborativo en el máster de Prácticas Artísticas y Visuales de la UCLM.
Más información
Basada en el clásico Pequeño azul, pequeño amarillo de la editorial Kalandraka, nos habla de Pequeña Azul, inquieta y bailarina, que no para de trastear con sus pasos de baile, sus posturas y sus zapatos. También está su amigo, Pequeño Amarillo, su vecino de la casa de enfrente.
Venta de entradas en: www.auditoriodecuenca.es
Más información
¿Sabias que el arte abstracto es muy importante en nuestra ciudad? ¿Quieres mostrarnos tu habilitad expresandote con los colores? Entonces esto te interesa:
hasta el 31 de Enero, los peques de la casa pueden para participar en la IV Edición del concurso de dibujo infantil "DIBUJA LOS COLORES DE CUENCA"
YA TENEMOS GANADORES!!
Los puedes consultar en el acta adjunto a esta publicación
Más información
La muestra presenta una serie de collages realizados en su mayoría desde 2018, aunque algunos se remontan a la primera decena del siglo.
Estos sencillos papeles pegados transforman las imágenes cotidianas, las que vemos a diario en periódicos y revistas, en aquellas otras que habitan, fantasmalmente, fuera de nuestro campo de visión, en el punto ciego de nuestra realidad.

Se trata de una recopilación de 12 obras que van acompañadas del los textos bíblicos a los que hacen referencia las escenas representadas como "El pecado original", "Cain matando a Abel", "Noé dirigiendo la entrada de los animales en el arca", "La construcción de la torre de Babel", "Abraham y Melquisedec", "Agar y el ángel", "Abraham y los tres ángeles", "Lot embriagado por sus hijas", "El sacrificio de Isaac", "Rebeca y Eliecer", "El sueño de Jacob" y "La lucha de Jacob y el ángel".
Más información
Una muestra muy personal de Agustín Rubio en la que no solo contemplarás su arte, sino que sentirás el trabajo sincero y el tiempo pensado de este artista, tristemente fallecido el pasado 2019.
Más información

Una muestra compuesta por casi un centenar de cuadros de pequeño y mediano formato con un título que alude directamente a las técnicas utilizadas en su realización.
Más información
Podemos encontrar gran diversidad de especies de aves en nuestros paseospor Cuenca y sus alrededores. JAVIER MERCHANTE nos ayuda a identificarlas a través de esta exposición de fotografías.
En 'Retratos de aves en Cuenca' se observará el gran detalle y minuciosidad con el que están hechos-para fijarnos y detenernos- en sus peculiares características: el plumaje, la variedad de tonalidades, el comportamiento o los sonidos, son tan sólo algunas de ellas.

Una selección de grandes películas de todos los tiempos plasmadas con la exquisita mirada de Terán. Una oportunidad de ver trabajos de este gran artista con una gran trayectoria nacional e internacional.
Entrada gratuita.
Más información
Obras del IES Fernando Zóbel.
Más información
Muestra a raíz del trabajo colaborativo en el máster de Prácticas Artísticas y Visuales de la UCLM.
Más información
¿Sabias que el arte abstracto es muy importante en nuestra ciudad? ¿Quieres mostrarnos tu habilitad expresandote con los colores? Entonces esto te interesa:
hasta el 31 de Enero, los peques de la casa pueden para participar en la IV Edición del concurso de dibujo infantil "DIBUJA LOS COLORES DE CUENCA"
YA TENEMOS GANADORES!!
Los puedes consultar en el acta adjunto a esta publicación
Más información
Se trata de una recopilación de 12 obras que van acompañadas del los textos bíblicos a los que hacen referencia las escenas representadas como "El pecado original", "Cain matando a Abel", "Noé dirigiendo la entrada de los animales en el arca", "La construcción de la torre de Babel", "Abraham y Melquisedec", "Agar y el ángel", "Abraham y los tres ángeles", "Lot embriagado por sus hijas", "El sacrificio de Isaac", "Rebeca y Eliecer", "El sueño de Jacob" y "La lucha de Jacob y el ángel".
Más información
La muestra presenta una serie de collages realizados en su mayoría desde 2018, aunque algunos se remontan a la primera decena del siglo.
Estos sencillos papeles pegados transforman las imágenes cotidianas, las que vemos a diario en periódicos y revistas, en aquellas otras que habitan, fantasmalmente, fuera de nuestro campo de visión, en el punto ciego de nuestra realidad.

Una muestra muy personal de Agustín Rubio en la que no solo contemplarás su arte, sino que sentirás el trabajo sincero y el tiempo pensado de este artista, tristemente fallecido el pasado 2019.
Más información

Podemos encontrar gran diversidad de especies de aves en nuestros paseospor Cuenca y sus alrededores. JAVIER MERCHANTE nos ayuda a identificarlas a través de esta exposición de fotografías.
En 'Retratos de aves en Cuenca' se observará el gran detalle y minuciosidad con el que están hechos-para fijarnos y detenernos- en sus peculiares características: el plumaje, la variedad de tonalidades, el comportamiento o los sonidos, son tan sólo algunas de ellas.

Una muestra compuesta por casi un centenar de cuadros de pequeño y mediano formato con un título que alude directamente a las técnicas utilizadas en su realización.
Más información
Una selección de grandes películas de todos los tiempos plasmadas con la exquisita mirada de Terán. Una oportunidad de ver trabajos de este gran artista con una gran trayectoria nacional e internacional.
Entrada gratuita.
Más información
Obras del IES Fernando Zóbel.
Más información
Muestra a raíz del trabajo colaborativo en el máster de Prácticas Artísticas y Visuales de la UCLM.
Más información
¿Sabias que el arte abstracto es muy importante en nuestra ciudad? ¿Quieres mostrarnos tu habilitad expresandote con los colores? Entonces esto te interesa:
hasta el 31 de Enero, los peques de la casa pueden para participar en la IV Edición del concurso de dibujo infantil "DIBUJA LOS COLORES DE CUENCA"
YA TENEMOS GANADORES!!
Los puedes consultar en el acta adjunto a esta publicación
Más informaciónCuenca en tu mano
No te lo pierdas
Paseos, rutas y senderos
Fiestas de Cuenca
-
Marzo-abril. Es la fiesta de Cuenca por excelencia. Declarada de Interés Turístico Internacional, impresiona por su gran belleza. Se remonta esta tradición al siglo XVII, momento en que agustinos y... Más información
-
Es una de las fiestas grandes de Cuenca. Su origen se asocia tradicionalmente a la fecha de la conquista de la ciudad por Alfonso VIII en 1177. En el día de San Mateo, 21 de septiembre, y en los... Más información
-
Última semana del mes de agosto. Son los actos profanos dedicados al patrón de Cuenca, San Julián (28 de enero). Recinto ferial y todo tipo de actividades: teatro, desfile de carrozas,... Más información
-
La Semana de Música Religiosa de Cuenca constituye desde su año de creación, en 1962, una de las citas musicales más importantes en Semana Santa. Desde entonces, el festival conquense se ha... Más información